Dermapen: dudas más frecuentes sobre este servicio.
El dermapen es una herramienta que ha evolucionando a través del tiempo, pero ha sido esencial en la estética avanzada. Con resultados comprobados en el tratamiento de arrugas finas y una considerable mejoría general en el aspecto de la piel. Está diseñado especialmente para perforar la piel en su capa superficial, donde se encuentran las células responsables en la producción de colágeno y elastina.
Dermapen
Es una técnica de la medica estética y de la dermatología, debido a los conocimientos sobre el funcionamiento e influencia del equipo u otros elementos en la piel. Por eso, siempre es recomendable ponerse en manos de profesionales certificados y de experiencia corroborada, con el fin de evitar errores o consecuencias quizá irreversibles.
Aclarando esto, iniciemos con las dudas más frecuentes sobre esta herramienta de la estética avanzada.
¿Se debe o no aplicar anestesia local antes de usar el Dermapen?
Por no decir que es la duda más frecuente entre pacientes y profesionales. El uso de la anestesia tópica puede ser considerada como opcional por algunos profesionales. Sin embargo, la recomendación fundamental es usar anestesia tópica, ya que se ha registrado con frecuencia, descontento en pacientes a los que no se le aplicó este complemento.
Debemos entender que es un procedimiento cuyo fin es perforar la piel. Por más superficial que pueda ser, es una herida que aumentará su sensibilidad desde el inicio de su aplicación. Igual de importante, es el uso de productos de muy buena calidad, con el fin de evitar reacciones en pieles sensibles o alérgicas.
Una buena técnica de anestesia local tópica le dará a tu paciente una experiencia más cómoda, y te permitirá abordar zonas complejas de manera más fácil, obteniendo mejores resultados. Ten en cuenta que las molestias pueden provocar que el paciente renuncie a sus procesos.
Otra recomendación, es aplicar una limpieza previa de células muertas, preferiblemente con técnicas diferentes al arrastre, ya que genera una lesión previa. Este aspecto puede generar manchas en la piel durante el proceso de regeneración, por lo que debemos prestar especial atención.
¿Se puede aplicar serum durante un tratamiento con dermapen?
Es otra de las dudas que suelen tener profesionales. Debemos entender que los serums, son elaborados para trabajar en las zonas más superficiales de la piel. Esto les da una determinada condición y peso molecular, que alcanzando áreas más profunda de forma directa, puede provocar daños. Por lo que no es recomendable usar este tipo de complementos.
Para los tratamientos con dermapen, son ideales los principios activos aplicados en la mesoterapia. Están compuestos con pesos moleculares muy ligeros que actúan eficazmente en las zonas profundas de la dermis. Otro complemento ideal puede ser el PRP (Plasma Rico en Plaquetas), proceso autólogo ideal para los tratamientos regenerativos de la piel. De esta forma evitas en mayor grado las posibilidades de efectos secundarios o alergias.
¿Se puede aplicar protector solar luego de una sesión de dermapen?
Como mencionamos anteriormente, los tratamientos con microagujas generan mínimas heridas en las capas superficiales de la piel. Es regular que los esteticistas quieran aplicar protector solar inmediatamente terminado el procedimiento, pero no es lo más recomendado.
Las mínimas heridas, pueden provocar la penetración de los componentes del protector solar hacia zonas de la piel que no son aptas para ellos. Esto puede provocar reacciones alérgicas, irritabilidad o manchas durante el proceso de curación. Lo ideal es esperar mínimo 12 horas para la aplicación del protector.
Para proteger del sol a la piel luego de un procedimiento con dermapen, puedes seguir las siguientes recomendaciones:
- Cita en horarios o épocas del año donde el sol no sea intenso.
- Sombreros anchos.
- Evitar la exposición directa al sol.
- Evitar besos en la mejilla.
- No usar productos irritables o que tengan alcohol.
- Evitar el maquillaje por las horas que recomiende el esteticista.
Estas son las recomendaciones que en mi experiencia como profesional de la belleza y en el uso del dermapen, puedo brindarte. Si tienes alguna duda o punto que quieras compartir como profesional, escribe al formulario y atenderemos tu duda.
