cosmetología_tratamientos antiage

Envejecimiento ambiental, enemigo silencioso de la Cosmetología

La mayoría de las veces subestimamos el daño de los agentes externos en piel de los pacientes cosmetológicos. Te sorprenderás cuando termines de leer el artículo. 

La estética avanzada tiene las herramientas para prever los daños causados por el exterior.

 
El paso del tiempo es inevitable, así como es inevitable el deterioro de un simple organismo pluricelular como la piel. Sin embargo, a través del tiempo se ha comprobado que muchos de los agentes a nuestro alrededor, tienen una influencia directa en el rápido deterioro, salud y cualidades de la misma. Y por eso nace la cosmetología, como un regulador de todos los agentes que habitan en este órgano, permitiendo un estado equilibrado y por ende más duradero.
 
En el presente, solemos llamar envejecimiento ambiental a todo ese exterior que acumula agentes en nuestros poros, y que si no sabemos controlar terminan por generar efectos hasta irremediables. Los profesionales de la Estética Avanzada, comprendemos muy bien este hecho, que a su vez, suele ser muy subestimado por el público general; hasta un día que se ven al espejo y notan deterioros que no estaban.
 
¿Qué es el envejecimiento ambiental?
 
Este se refiere a los daños que sufre la piel como consecuencia de factores externos; contaminación, radiación solar, estrés, tabaquismo, entre otros. Estos agentes producen lo que llamamos radicales libres, moléculas inestables que dañan las células sanas de la piel, acelerando el proceso de envejecimiento y provocando la aparición de arrugas, manchas, flacidez y pérdida de luminosidad.
 
Gracias a la cosmetología, hoy podemos identificarlos claramente y establecer una seria de parámetros para frenar su avance.
 
 ¿Cómo ayuda la cosmetología?
 
Ofrece diferentes estrategias para combatir el envejecimiento ambiental, entre las que destaca el desarrollo de productos cosmetológicos. La función principal de estos productos, es proteger la piel así como brindarle los nutrientes necesarios para su reestructuración natural, o proceso de regeneración celular.

Los tratamientos cosmetológicos permiten a la piel un funcionamiento eficaz, que se traduce en una preservación sana y con efectos en el largo plazo del tiempo.
 
Esta ciencia especializada, continúa haciendo grandes avances en tratamientos o en la extracción de componentes muy específicos pero necesarios para mantener la estructura capilar en las mejores condiciones. Otro factor importante, es la influencia que ha tenido esta rama de estudio en la percepción del público sobre la importancia del cuidado de la piel. Hoy por hoy, son más las personas que entienden el valor de mantenerla saludable, y perdurable en el tiempo.
 
Recuerda: La cosmetología puede ser una herramienta valiosa para combatir el envejecimiento ambiental, pero es importante utilizar los productos adecuados y seguir un estilo de vida saludable. Como profesional de la belleza, debes comprender esto, y ofrecer siempre las mejores alternativas, así como ser un ejemplo vivo de los resultados que estos nos dejan.
 
¡Cuida tu piel y ayuda a los demás a disfrutar de una piel joven y radiante!
Suscripción al boletín informativo

Carrito de compra